Dionisio Hernández-Gil, fundador del Grupo Trocadero: el empresario a la sombra del oropel

abril 29, 2025 Amparo de la Gama

(Amparo de la Gama) El empresario Dionisio Hernández-Gil, ha marcado un antes y un después en su manera de concebir el mundo de la hostelería en España. Algunos hablan de él, como el gurú de la gastronomía, porque ha entendido a la perfección el concepto de la restauración, dándole el rango más icónico del diccionario. Este empresario ha convertido el grupo Trocadero en muy poco tiempo, en una marca sin rival. Muy poco se sabe de este “sherpa” de los santuarios del lujo, que siendo el número en lo suyo, ha inmortalizado la frase: «Lo mío es el segundo plano” y le gusta estar siempre a la sombra de todo. Es tímido, muy tímido, con familiares aristócratas y no le gusta dar entrevistas ni posar en un photocall. Este madrileño, de origen extremeño, es el mayor de los ocho hijos del reconocido arquitecto Dionisio Hernández-Gil, con el que comparte nombre. Iba para abogado y le dio un buen disgusto a su progenitor haciéndose «tabernero». Un día su padre, le dijo a Dioni a los 21 años, cuando cursaba segundo de Derecho y montó su primer bar en Madrid: «Niño, que yo no quiero que te dediques a los bares. Ya lo sabes». «Yo no hice mucho caso y empecé en el mundo de la hostelería por divertirme. Pedí dinero a mi madre y monté varios bares con un grupo de amigos y creamos el primer Trocadero en la calle Caballero de Gracia de Madrid y otro Trocadero con Vicente Sartorius, en Velázquez, que fue un auténtico desastre y aprendimos todo lo que no se tenía que hacer y me sirvió de experiencia». Ahora, su hijo Luis Sartorius, es el director de Trocadero Comodore, la última apuesta empresarial que hemos llevado a cabo en la capital de España y que está siendo un éxito para el público madrileño”.

 

Se oxigena en Marbella

Cuando Dioni deja Madrid en su primera inmersión en el mundo de la hostelería, llegó a Marbella con la idea de «oxigenarse» y de dedicarse «a temas más saludables». Y así montó el primer Trocadero Playa al lado del Marbella Club con 30 sillas de plástico y 20 camareros. «Empezó a funcionar muy rápido y muy bien, toda la gente de Madrid venía y fuimos creciendo. Ahora vamos ya por 1040 empleados». El empresario es uno de los primeros empleadores de la Costa del Sol, apostando por el empleo estable, por las ciudades donde están tus negocios. Trocadero era el preferido de la fallecida duquesa de Alba, y hoy lo sigue disfrutando su hija Eugenia Martínez de Irujo, los Hohenlohe, Tita Thyssen, y Georgina, Antonio Banderas, Aznar y Ana Botella y Zapatero o Mariano Rajoy.

Innovador empresarial

Hernández- Gil, admite que el negocio de la restauración de ahora es muy diferente al de antes: «Yo no entiendo nada de cocina, solo de negocios, y este mundo ha cambiado mucho. En invierno perdemos dinero, pero para tener el personal bueno hay que tener abierto. Si miras la cuenta de resultados, cierras en octubre y abres en mayo, pero hay que saber resistir, para ganar dinero también hay que saber perderlo». Las señas de identidad de la decoración de los Trocaderos, es otro añadido más de su éxito por la belleza de sus diseños: «Primero fue Lorenzo Queipo de Llano quien los diseño, después mi hermano Fernando, que es arquitecto también como mi padre y tomo las riendas. En Trocadero Comodore, por ejemplo, hemos sido más innovaremos, pero dándole las señas de identidad, que tienen todos los restaurantes de nuestro grupo, siempre respetando lo esencial y legado de esta institución».

Dioni también desembarcó hace un par de años en Málaga por la puerta grande, en uno de los templos de la vida social capitalina: Trocadero Casa Botes, uno de los locales icono de la ciudad del Cenachero: «Está funcionando fantástico. Justo este local se lo iba a quedar el grupo del actor Antonio Banderas, pero al final la pandemia sacudió fuerte, y el intérprete renuncio a última hora a su adquisición y nos lo quedamos nosotros. El lugar no puede ser más emblemático», expresa Hernández-Gil. En Casa Botes se ha mantenido la misma esencia que en los demás de la Costa Sol, tanto en el concepto y diseño del restaurante como en su carta, basada en la cocina mediterránea de calidad con toques asiáticos y mexicanos. ¿Y tú nueva apuesta gastronómica por donde pasa? Le preguntamos: «Estuvimos a punto de abrir un restaurante dentro del Bernabéu, somos del Real Madrid hasta la medula, pero luego declinamos el proyecto. Ahora los proyectos nuevos pasan por Ibiza, Miami y expansión por países árabes. Muchas ofertas, pero ahora toca descansar».

Mecenas de la Cultura

Dioni ha estado siempre en el sitio oportuno y en el momento oportuno. El empresario se ha significado por su particular mecenazgo en el mundo cultural en sus locales: desde apuestas por festivales musicales, léase Trocadero Sotogrande, a las tertulias de Trocadero Arena con los Encuentros Culturales. «Nos gusta apoyar la cultura y el deporte, disfrutamos con este posicionamiento. El año pasado recibió el premio de la E de Encuentros, por colaborar en el posicionamiento del turismo cultural. “Nos hace ilusión colaborar en esas iniciativas que posicionan también nuestros locales con un público diferente. Por las tertulias culturales de nuestros locales han pasado personajes que van, desde Almudena Arteaga, duquesa del Infantado, al Juez del caso Malaya José Godino, el entrenador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo o Carmen Lomana que el martes de Semana Santa presenta el libro de sus memorias en Trocadero Arena».

 Marianthi Tserkezis: El lado más femenino de Trocadero

El alma más transgresora del grupo Trocadero tiene nombre de mujer: Marianthi Tserkezis, la modelo sudafricana que le dio la vuelta a la vida de Dioni y con la que lleva toda una vida:  «Para mí, mi mujer es un gran apoyo. Esta profesión es muy difícil, pasas mucho tiempo fuera de casa y tienen que entenderla desde dentro porque si no la convivencia sería insoportable. Marianthi gracias a Dios me entiende de maravilla». Ambos trabajan juntos en el Grupo líder de la hostelería de la costa del sol “Yo estoy siempre más en el sector de la creatividad y de la decoración-destaca Marianthi a este medio-Me encanta controlar que todo esté en orden y en su sitio. Esta semana santa vamos a reabrir Trocadero Petit y estamos decorándolo muy pero que muy lujoso. Creo que a la gente le va a encantar”.  Tserkezis y Dionisio Hernández – Gil, son padres de un hijo “Dioni junior” que quiere seguir los pasos de su padre. Ahora estudia en Suiza y la Semana Santa es uno de los mejores momentos para escaparse a Marbella y compartir con sus padres los buenos momentos.