(Amparo de la Gama) Rodrigo Ruiz-Gallardón, ha pasado de ser “el hijo del alcalde de Madrid “a erigirse como un reconocido director de cine que, de la Berlinale, al Festival de Málaga, pasea estos días su serie de éxito “Pollos sin cabeza”. Los certámenes cinematográficos del momento le han aupado ya en la alfombra roja. Él está feliz de la acogida que le ha dado “este mundillo” y quiere que su serie “sea un éxito total, asquerosamente aplastante”. En una entrevista que el cineasta mantiene con Encuentros, asegura el apoyo que siempre ha tenido de su familia a este respecto. Cuando le preguntamos que le ha parecido a su padre, Alberto Ruiz Gallardón, su incursión en el mundo del cine, ironiza y comenta: “Bueno mi padre siempre quiso que me dedicara al mundo del circo, yo quería ser abogado, pero él me dijo: Hijo yo quiero que seas mimo. Jajá…. Nooooooo es broma. A ver, él está feliz mientras me vea a mi contento. Esta industria del cine es una industria muy serie en la que trabajamos mucho. Tengo que decir que mi padre siempre me ha ayudado en el camino que he elegido”. Al lado de Rodrigo, mientras mantenemos esta entrevista, está sentada su socia Carolina Bang, esposa de Álex de la Iglesia que juntos montaron Pokeepsie Films, la productora que crearon los tres amigos: “Esta es la primera serie que dirige Rodrigo, pero lleva ya mucho tiempo en el cine, haciendo muchas cosas. Hace 14 años que los tres (Alex, Rodrigo y yo) montamos la productora y Rodrigo ha participado en todo”. El hijo del ex ministro popular, intervino en Las brujas de Zugarramurdi (2013) y Mi gran noche” (2015) como ayudante dirección, Musarañas (2014) y Perfectos desconocidos, donde pudimos ver a su padre Alberto arropando a su hijo, en la premier del cine Capítol.” Solo puedo decir que soy un privilegiado – nos dice Rodrigo- Que Alex y Carolina me apadrinan nada más terminar la carrera, es una suerte. Ellos forman la productora y yo he podido aprender casi todo lo que se de Alex de la iglesia, y he dirigido segunda unidades en proyectos suyos escenas, que no requieren tanta interpretación. Y ahora por fin dirijo capítulos enteros”. La amistad con el director y su esposa les viene de lejos. El mismo Alex de la Iglesia, ha destacado siempre la profesionalidad de Rodrigo calificándolo como: “Una persona de cine. Lleva muchos años trabajando en este mundo y es un gran técnico. Además, como persona, es un grandísimo amigo mío». Tanto es así la amistad que les une, que Carolina Bang y Alex fueron invitados de excepción en la boda de Rodrigo Ruiz-Gallardón y su esposa Mar Álvarez Casinello -abogada que trabaja como directora de inversiones de Altamar Capital Partners-, celebrada en la Iglesia de los Jerónimos de Madrid. Un enlace que sorprendió por su escasa convocatoria política, que quedó reducida a la asistencia de la ex alcaldesa Ana Botella y del ex presidente José María Aznar y sí mucho personaje del mundo del cine.
El hijo hippy del ministro
A Rodrigo le han llamado en muchas ocasiones, el hijo “hippy del ministro” o el “hípster del alcalde”, pero él es ajeno a cualquier tipo de estereotipos. Le preguntamos en que momento, es consciente de que no quiere ser abogado y si ser director de cine. “Aunque esto sea vocacional, no deja de ser un concepto falso. Pero tú no sabes lo que es la industria del cine hasta que te metes en ella asique puedes tener una sensación de querer hacer algo y luego no es posible. Estudie derecho y luego comunicación audiovisual. Tenía muy claro mi camino”. La vena artística viene de familia. El hermano mayor de Rodrigo, Alberto Ruiz-Gallardón, también inmerso en el mundo gastronomía, llego a conseguir una estrella Michelin para su restaurante, es otro referente en la diversidad de oficios en el “Clan Gallardón”: “Jj…si muchos creativos somos …. Bueno esto viene avalado en la libertad de elección que mi padre nos ha dado siempre. Él ha sido muy comprensivo y nos ha dado una educación, para que buscáramos nuestro propio camino y fuéramos felices”. El hijo del político nos reitera que: “Yo en concreto nunca he tenido ningún problema en mostrarme tal como soy. Con los rasgos que puedan identificarse con el lado femenino o masculino del ser humano”.
Amigo del hijo de Jorge Valdano
Ahora el camino de Rodrigo pasa, porque la serie que estrenara el próximo 28 de abril sea “Un éxito total, asquerosamente aplastante”. En ella han querido abarcar a todo tipo de público, “desde los futboleros a los que no lo son, porque al final el futbol es el decorado, pero lo potente son los personajes. Es divertida, acida llena de estereotipos y queríamos abordar los conflictos más generalizados. Es para los que les gusta y los que no les gusta el futbol”. Rodrigo asegura que “los guionistas sin ser muy futboleros veían que reunían una serie de componentes narrativos que podría ser muy atractivas para el espectador. Otro de los grandes amigos de Rodrigo es Jorge Valdano junior, hijo del conocido entrenador de futbol. El guionista se encuentra escuchándonos en esta entrevista, y matiza a Vanitatis que: “muchos cuando leen mi nombre en los registros de guionista, esperan encontrarse a mi padre … Jajá no sé ni cómo pueden planteárselo como una posibilidad. No me pudo imaginar a mi padre escribiendo un guion de ficción como si fuera así de fácil”. Ambos amigos están muy ilusionados con el estreno de la serie en el que se mostrara como ellos mismos nos han precisado todos los aspectos sobre el mundo que rodea al futbol. “Un mundo de jóvenes futbolistas que se vuelven ricos y famosos de la noche a la mañana con poca idea de cómo manejarlo, y de caraduras que intentan vivir de ellos. Un mundo lleno de tiburones, hienas y pollos sin cabeza”.